
Escritores y traductores: Oscar Wilde
19 de octubre de 2018
Gómez de la Serna: traductores y escritores
26 de octubre de 2018Desde el boom de las redes sociales, es importante estar en la red. Es necesario, si quieres llegar a un público más amplio, tener los perfiles de las diferentes redes sociales en varios idiomas o, al menos, hacer publicaciones en lenguas distintas. Pensad un momento en empresas como H&M, Apple, Netflix. ¿Qué tienen en común? Su idioma original es el inglés, pero tienen varias cuentas con diferentes idiomas, lo que nos hace pensar mucho en la importancia que tiene la traducción en las redes sociales.
Más idiomas, más público
A veces nos planteamos ciertas dudas a la hora de abrir ciertas páginas o perfiles en redes sociales. Cualquier empresa posee ya un perfil en las redes sociales más importante en su idioma nativo, pero ¿tienen en cuenta al público extranjero? No debemos olvidar, sobre todo si tratamos con clientes de otros países, que la barrera del idioma puede ser muy grande en algunos momentos y proporcionarle contenido en su lengua nos puede ayudar a mejorar nuestras relaciones internacionales.
Las empresas de exportación deben ser muy conscientes de esto. Si tenemos muchos clientes en el extranjero, es natural que debamos también ofrecerles los mismos servicios y contenidos que a nuestro clientes nativos. Así, es lógico que una empresa de exportación, por pequeña que sea, si tiene un perfil en español en las redes sociales, deberá también crear publicaciones en los idiomas de sus principales clientes. También tiene la opción de dedicarles una atención personalizada creando una cuenta en dichas lenguas. Esto creará una sensación de cercanía y profesionalidad.
Pero no siempre contamos con la persona adecuada para estos menesteres. No todos los creadores de contenidos poseen varios idiomas. Es aquí donde entran los traductores.
Traducciones para redes sociales
Si ya contamos con un excelente copywriter o community manager, ahora deberemos incorporar a nuestro equipo un buen traductor para poder llegar a más público. Los servicios de una buena agencia de traducción deben poder hacer frente a esta demanda pujante en el sector. Dado que las redes sociales son un medio muy importante para cualquier empresa, contar con la ayuda de unas buenas traducciones para las mismas redes sociales es un salto cualitativo y cuantitativo en el alcance de la compañía. Un público en varios idiomas nos traerá, sin duda, mayor probabilidad de éxito. ¡Son matemáticas! A más público, más potenciales clientes y mejores resultados.
Por eso, porque es algo tan importante, es igualmente relevante contar con un buen traductor. Las redes sociales se caracterizan por tener un poder de destrucción brutal. Cualquier error de gramatical o expresivo puede hacernos perder nuestra valiosa reputación. Una mala traducción, hecha con un traductor automático, puede ocasionarnos más pérdidas que beneficios. Quien usa Twitter sabe muy bien que es sencillo cometer un pequeño desliz y sufrir durante muchísimo tiempo las consecuencias, aunque el mensaje haya sido eliminado. Un traductor profesional nos ayudará a evitar esos errores y nos proporcionará el servicio que necesitamos.
En La Fábrica de Traducciones queremos ayudarte con tus traducciones en las redes sociales. Si todavía no te has lanzado a la piscina o tienes miedo por lo que hemos comentado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o solicitar un presupuesto desde nuestra página web. Verás que todo es mucho más sencillo de lo que parece.