No podemos negar que nos encanta nuestro idioma, y, sobre todo, su vocabulario. El español es la segunda lengua más hablada en el mundo y, lógicamente, tiene una riqueza impresionante. Cada lunes os dejamos una palabra interesante en nuestras redes sociales con el hashtag #PalabraDeLaSemana. Es una forma de aumentar nuestro vocabulario con palabras cultas o poco usadas. Y como nos gusta tanto el léxico, hoy os traemos un pequeño vocabulario regional para que veáis qué palabras tan distintas se usan en diversas comunidades autónomas españolas. Hoy tenemos una recopilación de palabras aragonesas, leonesas, asturianas, extremeñas y cántabras.
Aragón tuvo, en su momento, un habla derivada del latín, el aragonés. Junto con el leonés, son los dos dialectos procedentes del latín que no llegaron a constituirse como lenguas por el empuje del castellano. Las procedencias de su léxico es variada, ya que limita con las hablas vascas, el francés y el catalán. La influencia de estas lenguas se siente en su léxico, aunque la mayor parte es de origen latino. Aquí os dejamos unas cuantas palabras aragonesas:
Como os comentábamos en el apartado anterior, el leonés es otro de los dialectos latinos que no constituyeron lengua. En este caso, nos referimos a la variación que se produjo en esas zonas cuando el antiguo castellano se convirtió en español y la influencia que tuvo el habla leonesa al ser castellanizada. Aquí tenéis algunas palabras interesantes:
Asturias tiene un habla peculiar debido a su situación geográfica. Además, la variedad asturiana tiene la particularidad de estar influida por el gallego, el leonés y el castellano. Aunque más abajo os dejaremos la bibliografía que hemos utilizado para este artículo, aquí tenéis un enlace sobre palabras asturianas. A continuación os mostramos algunas:
Extremadura es una de esas regiones a las que todo el mundo tiene olvidada. De hecho, su variedad está influenciada por el leonés, ya que fue poblada en la Reconquista por este pueblo; el portugués, el castellano y el andaluz. Hay que decir que el norte tiene mayor influencia leonesa y el sur, más influencia andaluza. Aquí os dejamos algo de vocabulario extremeño:
Si queréis ampliar esta información, aquí tenéis una interesante página con más palabras extremeñas:
Cantabria es una de esas regiones norteñas que, inevitablemente, está influida por el vasco y por el castellano, además del leonés. Al léxico montañés es de lo más peculiar y variopinto. Gracias a Alberto Castro Santiago, cuya página os enlazamos, hemos encontrado una enorme cantidad de palabras cántabras. Os hacemos una selección y os recomendamos visitar su lista de palabras:
Bueno, por hoy ya hemos tenido suficiente vocabulario regional, ¿verdad? En la próxima entrega os traeremos palabras de las dos Castillas, Valencia, País Vasco y quizás de Galicia y Cataluña también y dejaremos para un tercer artículo las palabras andaluzas, las canarias y las murcianas. Esperamos que os haya gustado y hayáis aprendido mucho. 🙂