¡Buenos días, queridos lectores! Hoy os traemos una nueva entrega de sabiduría popular con el Refranero español de La Fábrica de Traducciones. Ya sabéis que un refrán es un tesoro. Esperamos que os sean útiles y que los uséis mucho. 😛
Este refrán advierte de que los malos comportamientos no quedan impunes. En algún momento, el culpable pagará por lo que ha hecho. Es un refrán muy usado en la actualidad.
Quiere decir que todos los días se aprende algo nuevo. Existe otra variante, quizás más utilizada que esta, «No te acostarás sin saber una cosa más«. Ambas significan lo mismo. Se sigue utilizando hoy en día.
Significa que no hay que rechazar las cosas que son beneficiosas o agradables, aunque sean pequeñas. Es un refrán de uso muy frecuente en la actualidad.
Es una crítica a las personas que carecen de criterio e imitan al resto, se dejan llevar por la masa. Es una sentencia de uso muy habitual.
Esta referencia meteorológica quiere decir que por la mañana hay niebla y luego desaparece, dejando verse el sol y propiciando la actividad física por la tarde. Es un refrán que ya casi no se usa.
Quiere decir que, en cuestión de amores, vale más lo que uno demuestra (hace) a la otra persona que las palabras que le dice, pues quien mucho habla, poco suele cumplir. Esta sentencia se sigue utilizando a día de hoy. La ficha de esta paremia en el Centro Virtual Cervantes nos indica que ha sido utilizado en la literatura.
Si tu enemigo es superior a ti, no te enfrentes a él, sino que intenta adherirte a su causa. Es una forma de cambiar las tornas de las enemistades. Es un refrán que se usa mucho en la actualidad.
El paso del tiempo es inexorable y no podemos hacer nada para cambiarlo. El uso de este refrán no es muy habitual.
Es un refrán que nos habla de la falta de compromiso que suele tener la gente cuando le toca hacer un trabajo o una tarea que no le gusta o no le interesa y piensa que la hará otra persona. Como unos se echan la culpa a los otros, al final el trabajo se queda sin hacer. Es un refrán muy utilizado en la actualidad.
Cuando hay escasez (de cualquier tipo), se suelen llevar a cabo acciones reprobables o censurables que no se haría en circunstancias normales. Es un refrán que ha caído en desuso.
Esperamos que os haya gustado y que visitéis nuestras entregas anteriores (1, 2, 3 y versión quijotesca) para empaparos aún más de sabiduría popular. ¡Que tengáis un buen fin de semana!